Reunión 125 Da Domenico Ristorante Italiano Septiembre 29, 2011 12:30 PM

Reunión 125  Septiembre 29, 2011

Vinos de Valle del Loire  y   Cote du Rhone

Contents of this post:

  1. Vinos a degustar
  2. Menu  (revised)
  3. Opinión de los miembros acerca de los vinos catados
  4. Regiones Productoras de los Vinos
  5. Sócios com presencia confirmada

1.  La selección de vinos para la degustación:

En esa oportunidad se degustaron vinos del Valle del Loire y Cote du Rhone de Francia. Los socios Alvaro López y Juan Luis Colaiacavo seleccionaron los vinos y presentaron los vinos.


  1. 1. Osborne Manzanilla Fina, Alcohol 15%. Unabotella para aperitivo, Casa Fundada en 1772, Denominacion de Origen Manzanilla, Producto de España. Has been aged for 3 and 1/2 years in Oak barrells following the traditional “Solera” and “Criadera” systems. The result is a pale color and smooth flavor. Serve between 8 y 12 Grados Centigrados (43/56F).
  2. Famille Bougrier, Vouvray, Chenin, 2010.  Mis in Bouteille a Saint Romain sur Cher–Loire Valley , Product of France.      Alfio Moricone Selection:  “I choose the finest grapes to make my family reserve. It has classic Vouvray Character: Rich, Aromatic and Off-Dry. We like to serve this wine chilled (45/46 F.) as an aperitive or with poultry and salads or the Loire classic goat cheese.”
  3. Red Rhone Wine Le Colombier, 2009. Alcohol 14.5%.   Mis en Bouteille au Domaine, Les Vigno, Les Vignobles, Mourre. Viticulteur: Récoltant 84190 Vacqueyras, Product of France, Alfio Moricone Selection, Vieilles Vignes: Grenache 80%, Mourdvedre 20%.   Age of the Vines: 60 years old. Hand Picked.
  4. Chateauneuf du Pape, Red Rhone Valley Wine, 2006. Alcohol 14.5%. Alfio Moricone Selection. Mis en Bouteille Domaine de la Presidente, Famille Max Aubert, Proprietaire – Recoltant F 84290 Sainte Cecile, Les Vignes, Product of France.

______________________________

2.  Menu:

Appetizer:  Calamari Fritti

Primer Plato:   Eggplant Parmigiana   –  Layers os Eggplant, Mozzarela and Marinara sauce, served with Linguine

Segundo Plato  – seleccion de:

  • Braciolle di Maiale alla Grilia   –  Seared Pork   o
  • Cotoletta alla Parmigiana  –   Veal,  Breaded and baked, topped with Mozzarella Cheese and Marinara Sauce, served with linguine  o
  • Petto di Pollo  –  Chicken Breast  Pan seared with Mushroom and Marsala Wine Sauce.
Desert:   Homemade Tiramisu    o    Sicilian  Canoli

3.  Opinión de los miembros acerca de los vinos catados

Hugo Benito

Se repartieron 27 formularios y se recibieron 23. Como es norma no se consideraron los valores muy extremos.

El almuerzo comenzó con un aperitivo, un Osborne Manzanilla Fina.

La apreciación de los vinos degustados fue la siguiente:

 1 – Famille Vougnier-Vouvray Chenin Blanc 2010 – Loire   –  Calificaron este vino 22 personas con un promedio de 88 puntos. Hubo una concentración (15 pers) entre 84 y 89 puntos con un promedio similar. Color amarillo pálido, muy aromático, dulce muy frutal de final mediano. Debido a su condición dulce ese vino no combino muy bien con el plato de pescado de entrada.

2 – Domaine Le Colombier-Vaqueiras Rhone-Grenache 80 %,Mouvedre 20% –  Calificaron este vino 22 personas con un promedio de 89.1 puntos. Hubo una concentración (13 pers) entre 89 y 90 puntos con un promedio de 89.6 puntos.

También hubo bastante coincidencia en la descripción de ese vino. Rojo granate intenso, aroma muy complejo, frutas rojas, ciruelas guindas, poca acidez, taninos prolongados, se nota la madera. Típico viejo mundo. Poco aroma, buen sabor.

3 – Chateauneuf du Pape 2006-Grand Classiques-Rhone Valley.        Evaluaron este vino 22 personas con un promedio de 91.9 puntos. Hubo una concentracion (14 pers) entre 90 y 92 puntos con un promedio de 90.7 puntos. Tres personas le dieron 98 puntos. Rojo violado, carmín profundo? Aroma a frutas rojas muy balanceado, chocolate, taninos suaves. long finish, cuerpo medio, muy buen aftertaste. Excelente. Uno de los mejores vinos degustados en el Club.

____________________________

4.        Regions of the Wines

por Alfonso Sánchez


EL VALLE DEL LOIRE

Su localización a 45º de latitud norte (ver mapa) hace que los vinos del Valle del Loire sean de bajo contenido alcohólico (menos azúcar en la uvas) y más ácidos que aquellos que se producen más al sur.  Las variedades de uva (especialmente la Sauvignon Blanc) y de suelos resultan en vinos muy aromáticos y balanceados y muy sensibles  al terroir.  Es una de las principales regiones productoras de vinos de Francia y del mundo (en especial blancos y espumantes muy apetecidos).  La Iglesia tuvo un papel predominante en el desarrollo vinícola de la región cuando en los tiempos de las cruzadas los nobles vendían sus tierras a los monjes para financiar la guerra santa.  Estos últimos las dedicaron al cultivo de la vid para comercio de los vinos.
.
La región es famosa por sus excelentes vinos blancos.  Los tintos de la región (a base de Gamay y Caberent Franc) son poco conocidos por fuera de Francia pero son notables por su delicadeza y de menos cuerpo y longevidad que los tintos de otras procedencias.
.
Los vinos de Loire excelentes para acompañar las comidas.  Los Sauvignon Blanc, el Chenin Blanc y el Muscadet son excelentes para acompañar pescados, mariscos y quesos fuertes.
.
El Valle de Loire es una región compleja por la multitud de pequeños productores y sus 87 appellations de origen. Hay tres subregiones principales en el Valle de Loire:  a) La occidental donde predominan la variedades Chenin Blanc, Cabernet Franc y Melon de Borgoña ó Muscadet (no confundir con moscatel).  La Chenin Blanc nativa de la región estuvo desacreditada por vinos de mala calidad, pero recientemente las técnicas de manejo de viñedos, el procesamiento de las uvas y mostos y el enfoque  en la calidad han resultado en vinos de altísima calidad. Esta uva y la Muscadet le han dado un gran renombre a la región;  b) La subregión central en donde predomina la Cabernet Franc y la Chenin Blanc y c) la sub-región oriental (o alto Loire) en donde se planta excelente Sauvignon Blanc de cuya calidad dan prueba los producidos en appellations como Sancerre, Poulli Fumé y Menetou- Salon.  En todas hay pequeñas extensiones de las variedades tradicionales rojas de Bordeaux y de Pinot Noir.  Casi CV CLUB DEL VINO Washignton D.C.
2 todos los viñedos fueron destruidos por la Philopxera en el siglo XIX y los que hoy existen son plantados en raíces americanas resistentes a la enfermedad.
.
Los Suelos: Calcáreos y sedimentarios de viejos lagos y mares pero con muchas variaciones  de textura desde limos con cantos rodados hasta suelos finos compuestos principalmente de yeso (carbonato de calcio) y crustáceos fosilizados.
.
El Clima: Predominantemente mediterráneo con veranos muy cálidos, inviernos muy fríos y variaciones frecuentes por la influencia del rio y del océano Atlántico en la subregión occidental.
____________________________________

 RHÔNE

La región de Rhône (ver mapa) está situada al sureste de Francia sobre el río de su mismo nombre que corre de norte a sur desde los Alpes Suizos hasta Marsella (500 millas) y está dedicada principalmente a la producción de vinos tintos (95%).  Estos se caracterizan por un contenido de alcohol mayor (14-15%) que en el resto de Francia (13-13.5%).  Está dividida en cuatro sub-regiones, las dos más importantes son la meridional que es la de mayor volumen de producción, y la septentrional que produce los vinos más prestigiosos de la región y que compiten con los de Burdeos y Borgoña.  Hay registros de producción de vinos en la región desde 71AD pero su auge vino cuando en el Papa Clemente V trasladó la sede pontificia a Aviñón en 1309.  Cerca de 75 por ciento de los vinos para la corte papal eran de Rhône (Chateau neuf du Pape viene de ahí), el resto de Borgoña.
.

Cote du Rhone

La región Rhône norte alberga las appellations muy conocidas de Crozens -Herniare y Hermitage que por estar al lado derecho del río se favorecen del sol poniente.  Esta región es la tierra de la uva Syrah, que es la única uva roja permitida en los vinos y de la Viognier para los blancos junto con la Marsanne y la Rousanne en las appellations de Condrieu y Chateau Grillet.
.
Los blancos son opulentos y con cuerpo.  Los viñedos son propiedades familiares muchos en escarpadas laderas del río y más de la mitad del vino es embotellado por “negotiants” o comerciantes (Chapoutier, Delas, Guigal, etc.).  Los tintos del norte son famosos por su capacidad de envejecer y mejorar con el tiempo (un buen Hermitage solo está óptimo para beber después de 8 o hasta 10 años de embotellado).  Los blancos están en su punto entre los  18 meses y los cuatro años.
La región sur del Rhône es muy diferente en su topografía (plana) en el carácter de sus vinos, la mayoría son mezclas de varias uvas y son más livianos, por la uva Grenache, que los del norte donde domina la Syrah.   Aunque la Syrah se encuentra en auge, y se usa en las mezclas para alargar la vida del vino, la Grenache  es la más cultivada que se combina con Carignan, Cinsault (Hermitage) y Mouverdre principalmente.  Los tintos tienden a ser más afrutados, con especies y hierbas y taninos livianos mientras que los del norte son más achocolatados con sabores a frutas negras, moca y tabaco y taninos más fuertes característicos de la uva Syrah.
..
Las cooperativas hacen cerca del 70 por ciento del  vino pero existen appelations como Chateau neuf du Pape, Côtes du Rhône and Côtes du Rhône Villages dentro de la cual 20 Villages pueden agregar su nombre al rotulo del vino (Giocondas, Vacqueiras, etc.).  Las reglas aquí limitan el rendimiento del viñedo a no más de  42 hl/ha  (normalmente 50 o más en otras regiones) y requieren un mínimo de 12.5 por ciento  de alcohol.  No se permite producción de rosé en la AC de Chateau neuf pero este se produce en las otras AC (en la AC Tavel solo se permite rosé) en cantidades importantes y de buena  calidad.  Los tintos del sur pueden durar hasta 25 años pero no mejoran con el tiempo después de unos 6 años y los blancos deben tomarse jóvenes (dos años como máximo).
.
Clima: En el norte es continental con inviernos muy fríos y veranos muy cálidos aptos para uvas robustas.  En el sur es mediterráneo apto para frutales y viñedos.  Los riesgos frecuentes son las lluvias durante la florescencia en el norte, las heladas y los vientos fríos (mistral) en el sur y las lluvias excesivas en el otoño que favorecen los hongos.  Cualquiera de esos fenómenos puede arruinar las cosechas.
.
Suelos.  El norte los suelos son residuales de granito del Macizo Central de origen volcánico con excelente drenaje, micas, pedernal y residuos de calizas.  En el sur son arcillosos con gravas y residuos de rocas de caliza.
_______________________________________

5.  Sócios com presencia confirmada para esta degustación:

Se han anotado para esta degustacion los siguientes  24 socios e invitados:

Italo Mirkow,  Cecilio-Augusto Berndsen, Rene Mesa, Orlando Mason, Ricardo Zavaleta, Alvaro Lopez, Marco Lopez (Invitado de Alvaro Lopez),  Juan Luis Colaiacovo, Hugo Benito, Jairo Sanchez, Wilson Moreira, Euro Alves, Alfonso Caycedo, Bolivar Cobos, Alfonso Sanchez, Tulio Arvelo-Duran (Invitado de Cecilio-Augusto Berndsen),Mario Aguilar, Rolando Castaneda, Ruth Connolly, Pedro Turina, Alfonso Munevar, Jorge Omar Rodriguez, Clara Estrada, Leonor Barreto, Maria Victoria Rodriguez, German Zinke y Raul Sanguinetti.

About Cecilio Augusto Berndsen

Information Technology, Management, Project Management and Public Administration are areas I am familiar with. I am also interested in photography, wine, sailing, politics, economics, and economic development.
This entry was posted in Meeting Abstract and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s