Reunión 115 del Club del Vino – noviembre 18, 2010

Club del Vino- Reunion 115-    18 de Noviembre de 2010  Notas sobre los vinos a degustar, preparadas por Bernardo Gluch

El orden de presentación de los vinos
será el siguiente según el menú seleccionado para la degustación:

Appetizers:   Calamari Fritte  y  Barb’s Spinach & Artichoke al Forno

WINE: 2008, Catena, Chardonnay

Salads:   Tomato Caprese  y  Italian Antipasti

WINE: 2008, Catena, Chardonnay

Pastas:  Veal & Mushroom Ravioli al Forno  y  Braised Beef Cannelloni

WINE: 2006, Titarelli, Bonarda

Entrees:  Salmon Lemon and Herb  y  Herb Roast Chicken

WINES:  2997, Luigi Bosca, Reserva Pinot Noir  y
2009, Don Valetin, Bianchi Lacrado

Desserts: Tiramisu  y Profiteroles

Informacion sobre los vinos

CLUB DEL VINO

ENCUENTRO 115º del 18 DE NOVIEMBRE, 2010

PRIMER VINO: 2008 CATENA, Chardonnay.

 

Tipo: Blanco

Variedad: 100% Chardonnay con uvas provenientes de tres viñedos en alturas distintas (Viñedo La Pirámide, 940 msnm, Viñedo Domingo, 1.100 msnm, Viñedo Adrianna, 1.500 msnm) y con fermentación natural

País: Argentina

Región: Mendoza

Subregión: Agrelo y Tupungato

Terroir: El clima de esta zona geográfica tiene variable térmica entre días cálidos y noches frías durante los meses de verano, con lluvias escasas y  suelos arenosos, permeables y profundos regados por aguas provenientes de los deshielos naturales.

Bodegas: Catena Zapata (http://www.catenawines.com/es/index.html)

Ponderación: 91 puntos, The Wine Advocate, Robert Parker; 92 puntos, Wine Spectator; 91 puntos, Decanter

Descripción: Color brillante de amarillo pálido con tonalidades verdosas. Aromas de frutos blancos de carozo (manzanas, peras) y tropicales, que luego de respirar en copa asocia olores de canela horneada. De paladar bien estructurado y voluptuoso con sabores definidos, es untuoso y aterciopelado, tiene densidad intermedia y agradable con acidez vibrante.

Añejamiento: 9 meses sobre borras en 100% roble francés, 35% nuevos

Tenor alcohólico: 13.9%

Maridaje: amplia gama de productos de mar (pescados y mariscos) al igual que carnes blancas o rojas con salsas ligeras. Verduras y frutos grillados.

Almacenamiento: beber ahora o dentro de los cinco años

Precio: $13.89, Costco

 

SEGUNDO VINO: 2006, TITARELLI Reserva, Bonarda. 

Tipo: Tinto

Variedad: 100% Bonarda proveniente de viñedos propios e independientes

País: Argentina

Región: Mendoza Y San Juan

Subregión: Rivadavia, San Martín, Luján de Cuyo, Tunuyán, Tupungato.

Terroir: El clima de esta zona geográfica se caracteriza por una amplitud térmica entre días cálidos y noches frías durante los meses de verano. Estas condiciones, junto con la escasez de lluvias y los suelos arenosos, permeables y profundos, convierten a esta zona en apropiada para el cultivo de la vid.

Bodegas:  Bodegas Titarelli (http://www.tittarelli.com.ar/espanol/index.htm)

Ponderación: 88, The Wine Advocate; 90, Wine Spectator

Descripción: Color rojo intenso con reflejos violeta. Aroma frutal con olores de ciruelas y cerezas  maduras y otros frutos rojos.  En boca es de buen cuerpo, lleno, con taninos firmes y equilibrados. Como resultado de su crianza en roble francés resulta estructurado, elegante y de complejidades cambiantes con su aireación.

Tenor alcohólico: 13.5%

Maridaje: Antipasto de embutidos estacionados, pastas (corrientes o rellenas) con salsas intermedias, carnes variadas (caza, rojas, blancas) horneadas, guisadas o grilladas. Verduras y legumbres guisadas, Quesos diversos estacionados. En Argentina es frecuente acompañante para provoletas de queso de cabra a la plancha, conejo con salsa de mostaza, ravioles de carne en su jugo, arroz con chipirones y tinta de calamar, y carnes asadas como lechón, cordero o cabrito. Igualmente es un buen acompañante para pizzas “gourmet” de base crocante.

Almacenamiento: beber ahora o dentro de los seis años

Precio: $8.99 Pearson

TERCER VINO: 2007, LUIGI BOSCA, Reserva, Pinot Noir

Tipo: Tinto

Variedad: 100% Pinot Noir proveniente del viñedo El Paraí­so con plantas de 80 años de antigüedad y en altitud de 780 metros sobre el nivel del mar
País: Argentina

Región: Mendoza

Subregión: Maipú

Terroir: Clima de largos otoños y frí­os inviernos, veranos con muy pocas precipitaciones, condiciones optimas para la maduración y gran cuerpo. Temperaturas promedio en verano 23ºC, mí­nima en invierno – 4ºC Precipitación anual 220 mm. Suelos de origen aluvional, calcáreo. Permeable soportado por grava y canto rodado, con 1% inclinación este-oeste.

Bodegas:    Luigi Bosca (Arizu), http://www.luigibosca.com.ar/2007/v8/es/index1.html

Ponderación: 90, The Wine Advocate

Descripción: Brillante rojo rubí­. Fresco, frutado, aterciopelado con buen cuerpo. Aromas de frutos rojos, frutillas, violetas y chocolate. Tiene una permanencia de 8 meses en barricas de roble francés lo que resulta en un vino vigoroso, atractivo, con fortaleza y elegancia que deja un paladar armonioso.

Tenor alcohólico: 14,10º, pH 3,68, Acidez Total 5.21 g/l, Azúcar Residual 2,65 g/l

Maridaje: Pescados blancos y salmónidos, carnes blancas de todo tipo, caza menor, como perdices y codornices, quesos blandos.

Almacenamiento: Beber hasta 2013

Precio: $ 18.49, El Patio

CUARTO VINO: 2009 BODEGAS BIANCHI, Don Valentín Lacrado

Tipo: Tinto

Variedad: Vino de corte (blend): Malbec, Merlot, Canari, Sangiovesse y Cabernet Sauvignon de uvas provenientes de tres viñedos en la zona de San Rafael, Mendoza ubicado a una altitud que oscila entre los 730 a 790 metros sobre el nivel del mar.

País: Argentina

Región: Mendoza

Subregión: San Rafael

Terroir: El clima es de largos otoños e inviernos fríos con veranos de escasas lluvias oscila según temporadas en 23ºC- 4ºC. Suelos areno-calcáreos están fijados por canto rodado natural que resultan permeables y profundos.

Bodegas: Valetín Bianchi (http://www.valentinbianchi.com)

Ponderación: 88, Wine Spectator

Descripción: Clásico vino de la vitivinicultura argentina y mundial, de color rojo granate intenso, sus aromas recuerdan a frutas rojas maduras como la cereza negra y las moras del bosque que se entremezclan con la complejidad de aromas dulces de vainilla aportados por la madera de roble. En boca se presenta de una entrada placentera y agradable con largo retrogusto frutado que prolonga el placer de degustarlo por sus sabores suaves. Una apuesta segura en los restaurantes argentinos.

Tenor alcohólico: 14.1%

Maridaje: Sus características suaves y delicadas lo hacen muy versátil en materia de acompañamientos de carnes blancas o rojas con salsas suaves, pastas con levemente especiadas, y mariscos preparados con sabores naturales o salsas ligeras.

Almacenamiento: Beber hasta el 2018

Precio: $ 11.05, El Patio

This entry was posted in Meeting Abstract. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s