Reunión 123 – July 28 2011 – 12:30 Da Domenico Ristoranti Italiano

REUNIÓN No. 123

Julio 28 de 2011

This posting has 5 sections:
  1.  Participantes
  2.  Production Region, A. Sanchez
  3. Wines description, A. Sanchez e H. Benito
  4. Luncheon Menu, H. Benito
  5. Club Members Evaluation, H. Benito
 
 

1. Participantes

 
El Club del Vino sostuvo la reunión número 123 el día 28 de julio del 2011 en el restaurante Da Domenico con la presencia de los siguientes socios: Euro Aves, Hugo Benito, Emilio Bernal-Labrada, Cecilio Berndsen, Ruth Connolly, Luis Carlos Danin-Lobo, Álvaro López, Orlando Mason, Ítalo Mirkow, Wilson Moreira, María Victoria Rodríguez, Jorge Omar Rodriguez, Alfonso Sánchez, Jairo Sánchez, Ginger Smart, Germán Zincke.  Invitado de  Cecilio Berndsen: Marcelo Averburg. Total 17 participantes.


2.      La Región Productora de los Vinos de la Degustacion

Castilla/León  de España

Notas by Alfonso Sanchez      

 

La región de Castilla y León al centro norte de España es la más grande de las 17 regiones autónomas del país.  El viñedo (56.337 ha) ha crecido rápidamente gracias la aplicación de las más modernas técnicas de cultivo que han mejorado de modo notable los vinos castellanos y leoneses, y los ponen hoy en franca competencia de calidad con los de La Rioja. Las principales zonas vitivinícolas de la región son Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo, Arribes y Tierras de León.  La clientela inicial para los vinos de la región era selecta y adinerada, los nobles castellanos, los dignatarios eclesiásticos y los académicos de Salamanca.  Bierzo es más cercana y afín en sus vinos a Galicia.  Se cultivan allí las variedades Mencia (solo se encuentra allí y en la vecina Valdeorras) y Godello.  La demanda por sus vinos está en franco crecimiento.

La región de Rueda tuvo un gran desarrollo por la demanda de la nobleza castellana antes de la peste phylloxera en el siglo XIX.  Después de la peste se sembró mucha uva Palomino (para producción de vinos tipo jerez) que junto con la Verdejo, nativa de la región, son la base de la vitivinicultura actual.  La bodega Marqués de Riscal fue la que lanzó al mercado mundial los vinos blancos de Verdejo.  Esta es una uva cuyo mosto se oxida facialmente (aún durante el transporte desde el viñedo) y de baja producción.  Riscal encontró un método para prensarla en un ambiente de gas inerte para evitar el fenómeno.  Este es el vino bandera de Rueda pero se continúan produciendo vinos fortificados de buena calidad (Rueda Pálido seco y Rueda Dorado tipo oloroso) y espumantes tipo cava.

Ribera del Duero está situada a orillas del río del mismo nombre y cubre partes de las provincias de Burgos (75 por ciento de la extensión de cultivos), Segovia, Soria y Valladolid.  Es la DO más importante de Castilla y León.  La base de la moderna industria de vino se inició en 1846 con Bodega de Lecanda que en 1890 se convirtió en la famosa Vega Sicilia.  La región produce solo vinos tintos de gran cuerpo y estructura en su mayoría.  Hay cuatro clasificaciones: Tinto Joven embotellado casi sin añejamiento ni roble; Tinto Roble, añejado normalmente 6 meses en barrica; Tinto Crianza con 12 meses de añejamiento en barricas y al menos un año en la botella; Tinto Reserva, con 2 años en barril y dos en la botella y Tinto Gran reserva con dos años de barril y tres en la botella.  Se permiten como uvas la tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Garnacha.  Debido a los avatares del clima las cosechas son de calidad muy variable.  La del 2009 fue excelente y las del 2005 al 2008 muy buenas.

La Región de Toro ha abastecido a los enófilos de Salamanca desde 1215.  Sus vinos son rústicos, de alto contenido de alcohol (14%) como característica natural (maduración intensa en el verano que es seco y muy caliente).  La industria ha evolucionado rápidamente y en 1987 la región obtuvo su DO.  Los vinos requieren tener un 75 por ciento de Tinta del Toro (una variedad de Tempranillo) y son los vinos castellanos por antonomasia.

Los Suelos:  Son generalmente pizarras cubiertas por calizas pero bastante variables. Los que están cerca del río contienen más arcilla y arena (retienen más el calor del día) que dan vinos de más cuerpo los de las laderas tienen más caliza y yeso que dan una mayor acidez.

El Clima.   La morfología de Castilla y León está formada, en su mayor parte, por la Meseta y un cinturón de relieves montañosos. La Meseta es una altiplanicie, que tiene una altitud media cercana a los 800 m, está cubierta por materiales arcillosos depositados que han dado lugar a un paisaje seco y árido.

El clima es típicamente mediterráneo con veranos muy cálidos y noches muy frías lo que conduce aun maduración natural con acidez y mucha azúcar que a su vez resulta en altos contenidos de alcohol.  Debido a la barrera montañosa de Castilla y León, los vientos marítimos quedan frenados, deteniendo de ese modo las precipitaciones. Mientras que en el centro de la cuenca del Duero se registra una media anual de 450 mm, en las comarcas occidentales de los montes de León y la cordillera cantábrica las precipitaciones llegan a los 1.500 mm al año.  Debido a eso, las lluvias caen de una manera muy desigual en el territorio castellano y leonés.  La elevada altitud de la Meseta y sus montañas acentúa el contraste entre las temperaturas del invierno y el verano, así como las del día y la noche.

Las Variedades.  La uva predominante son variedades de la Tempranillo llamadas Tinta del País, Tinta Fina, Tinta Aragonesa y Tinta del Toro pero se cultivan en menor cantidad la Garnacha, la Cabernet Sauvignon y la Malvasía.  Entre las blancas están la Verdejo, la Palomino, la Viura y la Albillo.

3.         LOS VINOS

Presentados por Alphonso Sanchez y Hugo Benito

No.1 -Blanco-Palma Real Rueda Verdejo 2009-Precio $11.99   Alcohol  12.6 %

“Bright yellow color. Aromatic with nose of white flowers and a faint grassiness. Medium-bodied with instant grip and a sensation of grassiness (less strong than in Sauvignon); aromas of lechèe; a good texture and quite a long finish. Drinks well now but, if kept 4 or 5 years, will develop more complex nutty aromas.”

 

No.2 -Tinto-Vivir Vivir-Tempranillo 2008 – Ribera del Duero  Precio $13.00- Alcohol 13%

 “90 points from Robert Parker’s Wine Advocate: “The 2007 Vivir, Vivir is 100% Tempranillo sourced from 20- to 60-year-old vines in La Horra. It was aged for ten months in tank prior to bottling. Dark ruby-colored, it features racy aromatics of mineral, spice box, black cherry and blackberry. Silky on the palate with no hard edges, this tasty wine will provide pleasure over the next three years. These two wines from Bodegas J.C. Conde are sensational values from Ribera del Duero.” (02/09)”

 

No.3- Tinto – Finca Sobreño  Toro 2005  Precio $17.99  Alcohol  14.5%

100 percent Tinta de Toro from 30-year-old vines planted at very low density. The wine is aged in American oak for 7 months. Ruby opaque color with ripe red and black plum aromas. Ripe and lush in the mouth with delicious plum fruit and generous oak on the mid-palate and finishing with nice gripping tannins.” – International Wine Review (Jan. 2008), 89 pts

 

No.4- Tinto- Pesquera 2007- Ribera del Duero Precio  $28.99  Alcohol 14%

91 points from The international Wine Cellar: “Vivid ruby. Youthful, high-pitched aromas of red- and blackcurrant, cherry and fresh rose, with suggestions of baking spices and cured meat adding complexity. Juicy and precise, offering gently sweet red fruit flavors firmed by a zesty mineral spine. Finishes with strong cut and very good precision, repeating the floral note. Alejandro Fernandez told me that he harvested earlier than usual in this vintage, which explains this wine’s vivacity..”

91 points from The Wine Advocate: “The 2007 Crianza (the bottle I saw was labeled Tinto) is crimson-colored with an enticing nose of leather, Asian spices, incense, violets, and blackberry. Smooth-textured, ripe, and concentrated on the palate, it has the structure and balance to evolve for several years and will offer prime drinking from 2013 to 2022.”

 

4.  EL MENÚ

Entrada:                Calamari

Primer Plato         Lasagna o Forno

Segundo Plato:    A selecionar de:

Pork Chops   o   Pollo Parmegiana   o    Walnut Tilapia

Postre:  Sorpresa  


5.  Resultados de la degustación en la opinión de los socios:

Survey y computación preparada por Hugo Benito

El día 28 de julio/2011 hemos tenido la degustación 123 de nuestro Club del Vino en el restaurant Da Domenico. En esta oportunidad Alfonso Sánchez y Hugo Benito  presentaron  vinos de la región  de Castilla/León de España. Estuvieron presente 17 comensales (16 socios y un invitado) Se repartieron 17 formularios de evaluación y se recibieron 15.  Como es norma en el cálculo de los promedios no se consideraron los valores extremos.

Vino Numero 1 –  Palma Real- Rueda  Verdejo 2009.     Precio $11.99- Alcohol 12.6 %.  Calificaron este vino12 personas con un promedio de 87.8 puntos. Hubo una concentración de 6 personas entre  88 y 90  puntos con un promedio de 89 puntos Este vino tuvo muy buena aceptación: buen color amarillo intenso, citrus, final intenso y largo, muy agradable, ligero,  se asocia con frutos de  carozo (albaricoques, duraznos ciruelas).Excelente relación costo/beneficio.

Vino Numero 2 –  Vivir Vivir Tempranillo 2008- Ribera del Duero. Precio $13.00  Alcohol 13% .Calificaron este vino 12 personas con un promedio de 87.5 puntos. Hubo una concentración entre 88 y 89  (7 personas) con un promedio de 88.4.   Color purpura, berries,  acidez moderada, algo de azúcar, buen final. Poco cuerpo, suave, muy agradable, bien balanceado, taninos moderados, aroma ligeramente a cuero, aftertaste a  mora, ciruelas pasas.

Vino Numero  3 –  Finca Sobreño Toro – 100% Tinta de Toro-2005.  Precio $17.99- Alcohol14.5%. Calificaron este vino 13 personas con un promedio de 88.7 puntos. Hubo una concentración (6 personas)  en los 90 puntos.   Color rubí, fresas, cerezas  largo final, agradable al beber, balanceado los taninos, la acidez y el azúcar,  aftertaste largo y satisfactorio. Muy bueno vino.

Vino Número  4 – Tinto-Pesquera 2007– Tempranillo-Ribera del Duero.  Precio $28.99   – Alcohol 14%.  Calificaron este vino 11 personas con un promedio de 90.4 puntos… Cinco personas le dieron una calificación  91 puntos. Color rubí oscuro, aromas a chocolate, tabaco y cuero, complejo elegante,  bien estructurado, long finish,   balanceado, excelente.

This entry was posted in Meeting Abstract. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s